Reglas
Reglamento General de U.E.F.I.
Se divide en 3 capítulos y anexos fundamentales
Capitulo 1
Condiciones a cumplir:
Art. 1: El torneo de fútbol estará a cargo de UEFI, entidad que nuclea clubes, sociedades de fomento, escuelas de fútbol, colegios y cualquier otro organismo que reúna los requisitos necesarios para participar. Estos, se ajustaran indefectiblemente al siguiente reglamento.
Art. 2: Solo participarán en los campeonatos las instituciones invitadas y aprobadas por UEFI. Una vez finalizado el torneo o en el transcurso del mismo, determinará por medio de sus autoridades, quienes ocuparán una plaza a lo largo del año, y al año siguiente, y así sucesivamente cada temporada. UEFI SE RESERVA EL DERECHO DE ADMISION y PERMANENCIA. Quienes son invitados a participar son los coordinadores y niños de las instituciones. UEFI no interrelaciona con autoridades de instituciones o padres sino con los coordinadores deportivos y los profesores designados por éste.
Art. 3: UEFI organizará los campeonatos de fútbol infantil realizando una equitativa división por zonas teniendo en cuenta los siguientes ítems:
-a) Niveles de aprendizaje de los equipos.
-b) Niveles de competencia.
-c) Ubicación geográfica.
-d) Días y horarios según disponibilidad de canchas.
-e) criterios y conceptos generales.
UEFI dispone de un recurso extraordinario para garantizar la relativa paridad en los niveles de juego, pudiendo reacomodar durante el transcurso de sus torneos a uno o más de los participantes, en casos que éstos sean notoriamente perjudicados o perjudiquen a los demás, desde el punto de vista deportivo.
Art. 4: Las instituciones cobrarán a sus jugadores un derecho participativo determinando en forma unilateral el monto del mismo. UEFI no tiene ingerencia ni responsabilidad sobre los montos cobrados a los participantes de las distintas instituciones, siendo estas quienes administraran los importes percibidos. Queda prohibido el cobro de entradas en los partidos.
Art. 5: El día del fichaje en el día y hora que se fijen a tal efecto cada jugador deberá presentarse con el documento de identidad con foto (DNI. o Cédula) y ser acompañado por padre, madre o encargado.
Art. 6: Al oficializarse la planilla de inscripción UEFI hará entrega de un carnet de identificación con todos los datos del participante. Dicho carnet es imprescindible e irreemplazable para participar de los cotejos. Quién no lo posea no podrá participar en ninguna actividad oficial, no siendo habilitante la presentación de otra documentación
Art. 7: En forma excepcional las autoridades de UEFI y el árbitro del encuentro podrán autorizar la participación de un jugador sin carnet por una única vez, notificándoselo a los coordinadores de ambos equipos participantes. Dicha excepción es para la presentación del carnet, no del fichaje del jugador, no pudiendo ningún jugador participar de ningún encuentro sin haber realizado el fichaje correspondiente.
Art. 8: Los jugadores podrán fichar el día del partido, actuando el coordinador de la escuela contraria o el árbitro como controladores. Deberán concurrir con la ficha de jugador, una foto carnet y el documento de identidad y estar acompañado por una persona mayor. En este caso el costo del fichaje será abonado al Coordinador de su escuela quien lo abonara junto con la cuota mensual. De corroborarse por parte del árbitro o de la Administración de la liga que se ha producido un engaño en el momento de fichar un jugador en el partido la escuelita perderá todos los puntos disputados ese día. El coordinador deberá presentarse a la liga a efectos de tener un dialogo con los Directores Administrativos y Deportivos donde se le notificará el aumento de la sanción recibida. Se considera que la clara intención de fichar un jugador con datos falsos es una falta que amerita una grave sanción que puede llegar a la expulsión de la liga. Hasta que lo haga la escuela estará suspendida preventivamente, no pudiendo realizar encuentros y perdiendo los puntos de ellos.
Art. 9: A los efectos de un estricto control la secretaría de UEFI posee un registro de jugadores actualizado, el cual está a disposición de las instituciones asociadas. El mismo, puede ser modificado y corroborado en cualquier momento por autoridades de UEFI
Art. 10: Los coordinadores de las escuelas, podrán designar una persona por partido, quien sería el responsable de cumplimentar con los puntos indicados en el Art. 4 del Capítulo 3 del presente Reglamento, siendo el coordinador de cada escuela, responsable final de los actos que realice, así como de su conducta.
Art. 10 bis: En nuestra liga no existen los Delegados. Sino personas que el Coordinar de la escuela designa para ayudarlo en las mesas
Tienen Derecho: A controlar los carnets del adversario y conservarlo en el tramite hasta que finalice el encuentro de la categoría, como así también solicitar al juez que verifique la identidad de los jugadores, o pedirle que lo entregue en la liga en caso de duda.
A verificar y controlar los cambios que se realicen en cada categoría
Sólo el coordinador podrá hacer jugar a cualquier chico fichado con anterioridad, y que no se disponga por algún motivo del carnet presentando el documento nacional de identidad, siendo su responsabilidad la veracidad del hecho, que debe ser informado en las planilla de juego, y refrendado por ambos coordinadores y profesores. El árbitro podrá solicitar a la administración de la liga verifique que el niño que está participando sea el fichado.
Sus Obligaciones: Estando en la mesa de control, no pueden gritar los goles, ni reclamar airadamente jugadas, ni entrar en discusiones, ni dar indicaciones a los jugadores.
Son responsables del comportamiento del público, entrenador y jugadores, dentro y fuera del campo de juego.
Art. 11: Los días de partidos se dispondrá de una planilla de control. Esta, deberá completarse con todos los datos solicitados. El resultado final será colocado por el árbitro en números y letras. Cualquier informe deberá hacerse en el reverso de la planilla. En caso que una escuela no quiera controlar a la otra, no puede ser obligada, pierde todo derecho de reclamo a partir de la finalización del encuentro. La planilla con las anotaciones de los coordinadores (si las hubiere) y los resultados de los partidos indicados por el árbitro deberán ser firmadas por los coordinadores de las escuelas participantes.
Art. 12: Los días de partidos, la institución local o anfitrión, deberá colocar en lugar destacado de la cancha, una mesa de control donde se ubicarán los responsables de ambos clubes. En la misma se colocará: a) reglamento de juego; b) carnet de jugadores de cada categoría, debiendo cada jugador presentarse con el carnet en la mano; d) las planillas de juego. Esta mesa es obligatoria no iniciando el árbitro la jornada sin la presencia de ésta.
Art. 13. En los partidos se deberá realizar el intercambio de carnets entre los coordinadores para control de titulares y suplentes En caso que los coordinadores no deseen presentar alguien para controlar, no indica que la otra escuela tenga que abstenerse de hacerlo debiendo presentarse los jugadores con su respectivo carnet. La no presencia de una persona en la mesa lo inhabilita para solicitar carnet al equipo rival. Una vez finalizado el partido, ninguna institución tiene obligación de presentar carnet alguno para su control como quedó expresado en el punto 11 del presente reglamento. Los cambios o sustituciones se realizarán en forma libre avisándole al árbitro de los mismos siendo obligación hacerlo con lateral a favor, saque de arco o saque del medio. En las planillas de juego, se indicará el número de camiseta de los jugadores, siendo los coordinadores los responsables de ello así como los cambios y anotar los goles. Por cualquier motivo que el árbitro solicite un carnet, los coordinadores son los responsables de entregarlo. De corroborarse por parte del árbitro o de la Administración de la liga que se ha producido un engaño en el momento presentar el carnet de un jugador en el partido la escuelita perderá todos los puntos disputados ese día. El coordinador deberá presentarse durante la semana posterior a la liga a efectos de tener un dialogo con los Directores Administrativos y Deportivos donde se le notificará el aumento de la sanción recibida. Se considera que la clara intención de presentar un jugador con un carnet que no le pertenece es una falta que amerita una grave sanción que puede llegar a la expulsión de la liga. Hasta que lo haga la escuela estará suspendida preventivamente, no pudiendo realizar encuentros y perdiendo los puntos a ellos.
Art. 14: La Dirección Administrativa de la liga podrá designar personas con la finalidad de controlar los carnets y ayudar a los árbitros de los partidos, actuando como juez de mesa.
Art. 15: Los clubes locales deberán contar con un lugar reservado para los suplentes y técnicos de ambos equipos (si fuese posible cerca de la mesa de control) quienes deben permanecer en dicho espacio durante el juego, pudiendo desplazarse siempre que el juez lo autorice.
Art. 16: Las instituciones participantes deberán abonar un arancel mensual en concepto de gastos administrativos y organizativos en forma adelantada, del 1 al 10 de cada mes el que se abonara en la oficina de la liga. En el caso de no cumplirse este punto, se suspenderá la participación en el torneo; pudiendo perder puntos hasta hacerse efectivo el pago; y continuar normalmente.
Art. 17: Los jugadores abonarán una suma determinada en concepto de arancel por el fichaje. Dicho monto abonado, cubre los gastos de confección de los carnets. El fichaje es anual y debe ser realizado todos los años antes de iniciarse el torneo. Bajo ninguna causa se permitirá la participación de jugadores con carnets de años anteriores salvo que proceda a refichar en ese partido.
Art. 18: Los equipos podrán cambiar la localía o el escenario, de común acuerdo entre los interesados. En caso de que un club no pueda jugar por cualquier razón en las fechas correspondientes por fixture, podrá acordar con su eventual adversario el día a cumplimentarse dentro de los 30 días de la fecha. Queda a resolución de la direccion deportiva de la liga si esa fecha es posterior a la finalizacion del torneo autorizarse o no.
Art.19: Para efectuar estas modificaciones de localías o de días de juego, se debe comunicar a UEFI con 3 días de antelación. En el caso que cualquier institución no se presente a jugar sin aviso, se especifica en este reglamento (Cáp.3 Art.1) un régimen de sanciones.
Art. 20: Los equipos deberán contar con todas las categorías y jugar todos partidos de la jornada. En caso de presentarse algún inconveniente excepcional para no presentar alguna, deberá acordar con el profesor de la otra escuela una solución que no perjudique a éste, dentro de las siguientes posibilidades:
- Solicitarle al profesor de la otra escuela no jugar la categoría con el inconveniente. En caso que este acepte no se realizará el partido y le serán otorgados los puntos. Previamente debe ser notificada la dirección administrativa de la liga.
Para el caso que el profesor de la otra escuela necesite por cualquier razón disputar el partido se deberá buscar una de las alternativas siguientes:
- Presentar un equipo formado por jugadores menores a la categoría disputandose los puntos.
- Presentar un equipo formado por jugadores de la categoría superior entregando los puntos.
- Coordinar con el profesor de la otra escuela hacer jugar a la categoría superior a la del inconveniente cuatro tiempos de quince minutos cada uno, donde los puntos de la misma serán para quienes gane al finalizar los dos primeros tiempos. En el tercer y cuarto tiempo el equipo que tiene los jugadores los jugará con niños de la categoría correspondiente y obtendrá los puntos de esta categoría.
En caso de elegirse alguna de las alternativas anteriores para poder tener los puntos el equipo que cuenta con los jugadores de la categoría no podra utilizar jugadores de la categoría superior. En dicho caso ninguno de los equipos obtendrá los puntos en juego.
Art 20 bis. Los partidos se jugarán con 6 jugadores las categorías de 08 a 12 y 5 jugadores la categoría 07 pudiendo arreglar entre los profesores la posibilidad de modificar esas cantidades teniendo en cuenta dimensiones de la cancha, edades y otros puntos
Art. 21: En caso de suspensión de una jornada se determinara dentro de los 10 días el día a jugarse la fecha. El no cumplimiento de esta norma dará lugar a la pérdida de puntos y sanciones para ambas instituciones. Toda jornada no jugada dentro de los 30 días corridos de la suspensión. no tendrá valides para las tablas de categoría y general, dando los partidos por perdido UEFI podrá, con causa justificada, autorizar el desarrollo del partido en fecha posterior, conforme lo indicado en el Art.18 del presente reglamento.
Art. 22: Todo club que suspenda su jornada por lluvia podrá utilizar el plazo indicado en el articulo precedente. Se recomienda que al sábado siguiente, en caso que el otro club tenga cancha cubierta ver la forma de intercambiar la localía a los efectos de poder realizarse la jornada. De no hacerse, pasado el plazo indicado queda a criterior de UEFI determinar la fecha y la cancha a jugar a efectos de efectivizar el mismo.
Art. 23: UEFI no se responsabiliza de eventuales accidentes de los participantes del torneo, ya sean jugadores o autoridades (árbitros, público, técnicos, ayudantes, delegados, personal de los clubes o de cualquier persona presente en los espectáculos). Igual será con el extravío de prendas u objetos varios. No es cuestión de UEFI asegurar las condiciones de salud de los jugadores, quedando bajo la exclusiva responsabilidad de las instituciones, salvo decisión en reunión general de una cobertura médica obligatoria para todos los chicos por igual, conscientemente realizada. El local será el responsable de garantizar las normas de seguridad.
Las instituciones asumirán la responsabilidad que pueda corresponderles ante cualquier situación de riesgo; accidentes y daños o perjuicios que puedan devenir del traslado y del desarrollo de los partidos, ya sea en clubes o sus adyacencias. Lo mismo ocurrirá en cualquier otra actividad relacionada con UEFI. Las instituciones relevan a UEFI de toda responsabilidad civil o penal derivada de su gestión. Las instituciones se comprometen a contratar la cobertura médica de urgencias, como así también el seguro de vida y accidentes de cualquier índole para chicos y público; el cual por ley es obligatorio.
Art. 24:En caso de que una persona insulte a un jugador (propio o ajeno), técnico, coordinador, árbitros o simpatizantes de otro equipo, deberá retirarse del predio inmediatamente, y hasta tanto no lo haga no se continuará la jornada.
Art. 25: • No se permitirán cantos de aliento a su equipo ni contra los adversarios y/o los árbitros.
• No se podrán utilizar banderas, bubucelas, bombos, cornetas, silbatos, ni ningún elemento no determinado previamente que origine ruidos que molesten el normal desenvolvimiento de los partidos.
• El equipo local podrá tener banderas fijas colocadas con anterioridad.
• El equipo visitante podrá colocar una bandera fija, acordando con el profesor local la ubicación de la misma.
Capitulo 2
Reglamento del juego:
Art. 1: Los días y horas de partido se cumplirán estrictamente existiendo una tolerancia de 15 minutos para la iniciación del primer encuentro. Continuando la jornada a partir de la segunda categoría, en los horarios estipulados sin demora alguna. El árbitro deberá acelerar los encuentros posteriores reduciendo los entretiempos a efectos de recuperar el tiempo perdido en la demora inicial.
Art 1 bis. Los partidos se jugarán con 6 jugadores las categorías de 09 a 14 y 5 jugadores la categoría 07 y 08 pudiendo arreglar entre los profesores la posibilidad de modificar esas cantidades teniendo en cuenta dimensiones de la cancha, edades y otros puntos
Art. 2:Los partidos podrán suspenderse total o parcialmente en caso de lluvia o cualquier causa que lo justifique; quedando a criterio de los profesores y/o árbitro. De suspender dicha jornada los clubes deberán atenerse a lo expresado en el Capítulo 1 l Art. 21 y 22)
Art. 3:Puntaje: Según el resultado de los partidos se obtendrá los siguientes puntos
Partido ganado: 3 puntos
Partido empatado: 2 puntos
Partido perdido: 1 punto
Partido no jugado: 0 punto
Art. 3 bis:Queda a criterio de la Dirección Deportiva de la liga otorgar en caso excepcional 3 puntos extras por torneo a cualquier equipo como premio Fair Play
Art. 4:Los partidos tendrán 2 tiempos de 20 minutos cada uno en todas las categorías con un descanso en el medio de 5 minutos. Los profesores podrán de común acuerdo achicar ese tiempo en 3 o 5 minutos, informándosele previamente al árbitro. Al finalizar el segundo tiempo el juez tomará las medidas necesarias para iniciar inmediatamente el partido siguiente sin demoras.
Art. 5:Los resultados de cada encuentro deben ser reportados en la página de la liga por el soporte técnico a las 48horas de haberse disputados los mismos. Los reportes estarán a cargo de los árbitros o un administrativo de la liga, dentro de las 24 horas del encuentro
Art. 6:La vestimenta que utilizarán los jugadores será la habitual: camiseta, pantalón corto y medias. Deberá ser igual en todo el equipo a excepción del arquero que utilizará colores distintos. En caso de colores similares entre equipos contrincantes, el local deberá cambiar la vestimenta por otra alternativa. Para el caso que alguna institución no tenga camisetas podrá hacerlo utilizando pecheras del mismo color para poder ser identificados. Se utilizarán zapatillas de suela de goma baja, prohibiéndose el uso de tapones o cualquier otro calzado similar; esta reglamentación no será modificada por los distintos tipos de piso. Es recomendado el uso de canilleras. Asumiendo los coordinadores de las instituciones la responsabilidad en caso de producirse un accidente por falta de ellas.
Art. 7:El juez marcará las jugadas mediante silbato, gesto o palabra.
Art. 8:Los partidos se disputaran en canchas habilitadas, preferentemente de material y en forma excepcional de césped. Dichas canchas deberán estar marcadas tanto en los laterales como en las áreas durante todos los partidos de la fecha. Los arcos deberán tener redes en perfectas condiciones. El punto de penal deberá estar identificado. Las pelotas utilizadas deberán ser Nro 3 o Nro 4 para piso o cesped sintético de medio pique. Para tierra o cesped de pique.
Art. 9:El roce o contacto del balón, con cualquier elemento extraño, o cualquier situación anormal, provocará la interrupción del juego, que se reanudará con un lateral o un pique del medio del campo, de acuerdo a cada circunstancia.
Art. 10:Se considerara equipo constituido a aquel que se presente en el momento de inicio del partido con un mínimo de 4 (cuatro) jugadores, perdiendo automáticamente los puntos en juego cuando no completase esa cantidad. Si algún equipo se viera obligado a iniciar un partido en esas condiciones, podrá completar en el transcurso del juego el cupo reglamentario. Todo coordinador deberá entregar al árbitro antes del inicio de cada categoría los carnets de los jugadores de la misma y el coordinador del otro equipo podrá solicitarle al primero que cada jugador se presente con su respectivo carnet. La no presentación de los mismos originará que el equipo presentado no se considere equipo constituido y por ende perderá los puntos del partido a disputarse. No podrán participar del partido los jugadores que se encuentren enyesados. Todos deberán quitarse relojes, cadenas, pulseras, anillos, o cualquier elemento contundente, que pueda ocasionar daño físico.
Art. 11:El saque del medio será libre pudiendo hacerlo hacia adelante, al costado o hacia atrás los jugadores del equipo rival deberán permitir sacar. No vale el gol del saque de arco
Art. 12:Los coordinadores deberán colocar en las planillas de juego de no estar pre-impresos, nombre y apellido completo de los jugadores, El delegado colocara el número de camiseta en la planilla en el momento de controlar los carnets y en caso de tener camisetas sin número podrán tildar ese casillero. No es obligatorio que los jugadores firmen las planillas
Art. 13:Durante los partidos se permitirán reemplazos de jugadores dentro de los inscriptos en la planilla, debiendo jugar como mínimo 5 minutos cada integrante de la categoría; los que se efectuarán avisando al juez; faltando 5 minutos para finalizar el encuentro el árbitro lo marcará a la mesa de control al efecto de que se cumpla con ésta regla fundamental de UEFI. Queda bajo la responsabilidad de los Sres. técnicos el cumplimiento y control de este punto Queda a criterio del juez suspender los cambios de suponer alguna ventaja deportiva. Un chico puede jugar en su categoría y en las dos inmediatas superiores.
Art. 14:Los cambios se realizaran con saque lateral a favor, saque de arco (cualquiera de los dos arcos) o saque del medio. No pudiendo hacerse con saque lateral en contra.
Art. 15:Se intentara dar lugar al dialogo con los jugadores. De no modificarse la actitud de algún jugador que no entienda cual es el espíritu del torneo se realizara un cambio obligado. Pasado cinco minutos el jugador, a criterio del técnico podrá ingresar. De continuar con su conducta antideportiva se volverá a hacer un cambio obligatorio, pero esta vez sin regreso
El uso de tarjeta amarilla o roja quedara a criterio del árbitro para circunstancias que el considere de gravedad.
Art. 16:Si un jugador insulta cualquiera sea el destinatario del mismo (aun en el caso que no lo tenga - al aire) se aplicará igual criterio que el punto superior
Art. 17:El arquero es el único jugador que puede tomar la pelota con las manos (dentro de su área penal). El saque de arco deberá efectuarse con la mano y no podrá llegar en forma directa al sector adversario, si esto ocurriese el equipo contrario repondrá con saque lateral desde el medio de la cancha. La línea de mitad de cancha se considera parte del área propio. En el saque de arco se considerará pelota jugada, a partir que ésta, salga del área penal. Bajo ningún motivo el arquero podrá pasar la pelota al campo rival (aun con el pie) si la ha tocado previamente con la mano. En caso de ser tomada por cualquier jugador dentro del área, el arquero deberá reponer el saque. En el tiro penal el arquero deberá permanecer en la línea de gol hasta que la pelota haya sido impulsada por el ejecutante. Será sancionado con tiro libre la carga al arquero dentro de su área. Quedará a criterio del juez, juzgar la intención del arquero de demorar el juego apercibiendolo a no hacerlo y cobrando libre indirecto fuera del área a favor del otro equipo.
El arquero puede tomar la pelota con la mano dentro de su área tanto del saque lateral como pase del compañero. Pero el solo hecho de tomarla o tocarla lo obliga a jugarla con la mano, como si fuera un saque de arco. De sacar con el pie o jugarla, el árbitro hará volver la jugada atrás y ordenarle sacar nuevamente. Queda a criterio del árbitro sancionar la intención de demorar con esta jugada en caso de repetición. Sancionándose tiro libre indirecto fuera del área a favor del otro equipo.
Art. 18:Respecto de los tiros libres. Serán indirectos desde la media cancha adversaria y directos desde el propio campo. El ejecutante podrá patear tomando carrera. El tiro libre penal será ejecutado a seis pasos, 4,5 mts. del arco sin tomar carrera en las categorías juveniles y de las infantiles la categoría 02, en las otras se podrá tomar dos pasos; deberá ser pateado hacia adelante y sin amagar y el resto de los jugadores se colocarán detrás de la línea de mitad de cancha. Una vez pateado, si la pelota rebota en los palos no podrá ser jugada inmediatamente por el ejecutante. Si es rechazada por el arquero todos los jugadores quedarán habilitados para jugar; el penal es el único T. L. que se ejecuta en tiempo adicional. En los tiros de esquina tendrá validez el gol olímpico. Si la pelota es introducida en arco propio luego de un córner a favor, se reanuda el juego con un córner para el equipo adversario. No es obligación del árbitro contar los pasos, si no lo solicita el jugador ejecutante. La distancia para los tiros libres es de 3 mts. (4 pasos largos)
Art. 19:El saque del medio puede ser hacia adelante, al costado o hacia atrás. El equipo rival deberá permitir el saque libre dentro de la circunsferencia alrededor del centro de juego De no existir, se tomará alrededor de un metro como tal. No vale el gol de saque del medio si no es tocada por otro jugador.
Art. 20:El saque lateral deberá efectuarse con la mano. El ejecutante no podrá introducir directamente la pelota en el área penal adversaria. En dicho caso el árbitro cobrará área y se reanudará el juego con saque lateral del medio para el equipo en defensa. Si un defensor interrumpe intencionadamente la trayectoria tocando la pelota con la mano antes que el árbitro pite, se sacará el lateral nuevamente. Si se buscaré intencionadamente la mano del defensor se cobrará área. No vale directamente gol de lateral, en este caso se reanuda el juego con un saque desde el arco En el caso que en un lateral la pelota ingrese al propio arco del ejecutante, sin ser tocada por ningún otro jugador, se cobrara córner. La distancia que se debe dejar en los laterales será de 3 pasos y es obligatoria.
Art. 21:El toque intencional de la pelota con la mano recibirá un apercibimiento verbal al jugador que cometa esta infracción, quedando a criterio del árbitro, juzgar la intencionalidad en cada caso.
Art. 22:El gol será válido cuando se obtenga de disparos realizados desde cualquier parte del campo de juego.
Art. 23:En caso de diferencia de más de siete goles entre ambos equipos, el equipo con esa diferencia debe realizar los goles dentro del área rival. Esa metodología se mantendrá hasta que la diferencia sea inferior a cuatro goles. De persistir la diferencia o aumentar si no sale del profesor que tiene la mayoría de goles darle la oportunidad al otro de nivelar el partido colocando un arquero más grande o algún jugador de más, el árbitro tomará la decisión de autorizarlo por su cuenta.
Art. 24:No se podrá disputar la pelota yendo al suelo arriesgando la integridad física tanto del jugador contrario como de un compañero, se sancionará esta acción con un tiro libre en contra. Se cobra piso, siempre y cuando haya riesgo. El piso del arquero en el área no se cobra, el de un defensor en el área es penal. El jugador que se tire al piso sin riesgo del rival no es piso, Siempre se cobra a criterio del árbitro.
Art. 25:No puede haber padre o jugadores detrás de los arcos, debiendo estar parados a una distancia mayor a dos metros de las áreas
Art. 26:Si un padre le grita al árbitro o a un jugador o técnico del equipo contrario. Primero se le pide a su técnico que lo calme. Caso contrario debe abandonar la cancha. En caso que al solicitarle que abandone la cancha el padre no lo hiciere, el árbitro suspenderá el partido hasta que lo haga. Pasado los cinco minutos de suspensión y de mantenerse la actitud de esa persona, se suspenderá la jornada con la quita de puntos de todas las categorías al equipo al que pertenezca.
Art. 26 bis. Ningún padre o directivo de ninguna institución puede dirigirse al árbitro ni a la liga a efecto de realizar cualquier tipo de solicitud, queja o pedido de aclaración. La única persona que puede hacerlo a la liga es el coordinador y al árbitro el coordinador o el profesor de alguna categoría
Art. 27:Si un técnico grita a un jugador contrario, técnico o al árbitro y éste lo informa el equipo al que pertenece ese técnico, es sancionado por la liga con la quita de puntos que podrá ser, según la gravedad de lo ocurrido, de la categoría donde se produjo la discusión o de todas las categorías. En caso de que la discusión sea entre ambos técnicos la sanción será para ambos
Art. 28:La ley de ventaja se aplica a puro criterio del árbitro. Teniendo en cuenta que éste prevalecerá la protección física del menor antes que cualquier otra circunstancia.
Art. 29:Todo aspecto referente al juego, se basa en el principio de que una jugada a favor jamás se puede transformar en contra.
Art. 30:Los árbitros son designados el día miércoles previo a los partidos. Estos son profesores o estudiantes de educación física que sin relación de dependencia con UEFI, dirigen en forma independiente de acuerdo a sus posibilidades. Estos son invitados a dirigir el miércoles previo a los encuentros y en caso de aceptar se les comunica día y hora del inicio del primer partido. Los mismos deben estar 15 minutos cambiado y listo para arbitrar. Si por alguna razón, este no se presenta a dirigir el coordinador se comunicara con la administración de la liga ante la eventualidad que se pueda enviar algún otro. De no poder hacerse, ambos coordinadores se reunirán y designaran algún profesor de cualquier de las dos escuelas para arbitrar los partidos. De ponerse de acuerdo ambos coordinadores se podrá suspender la jornada
Art. 31:La liga enviara por los árbitros la documentación de los partidos (planillas de partidos, de inscripción y de árbitro)
Art. 32:A partir del horario prefijado ambos equipos pueden demorarse a iniciar el primer partido hasta 15 minutos posteriores al horario prefijado. A partir del segundo partido, esa demora no es tenida en cuenta, siendo responsabilidad del árbitro acelerar la continuidad de los partidos.
Art. 33:En caso que un equipo se presente a jugar entre los 15 minutos y los 29 de espera el partido debe jugarse igualmente indicándose la hora de inicio en la planilla. Las medidas a tomar por esa demora son tomadas por la Administración de la liga, no siendo responsabilidad de los árbitros.
Art. 34:En caso que la demora de inicio del primer partido sea superior a los 30 minutos queda a criterio del técnico del equipo que se presentó en hora determinar si el partido de la primer categoría se juega o no. El árbitro en ese caso, cobra un partido más que los dirigidos, dado que estuvo presente en la cancha por el tiempo de un encuentro (45 minutos - 15 minutos antes de la hora prefijada + 30 minutos de demora), quedando a cargo del equipo infractor ese pago.
Art. 35:Los expresado en los artículos 33 y 34 se basa en la demora surgida por el retraso en el arribo de uno de los dos equipos participantes de la jornada. Para el caso que la demora se origine por razones climatológicas estando ambos equipos presente y ambos profesores resuelvan esperar a la inicialización de la jornada, no se abonará al árbitro el tiempo esperado y la jornada se desarrollara normalmente a partir de la hora de inicio del primer partido. La misma no podrá superar los 90 minutos de la hora inicial prefijada. En caso que ambos profesores decidan suspender de comun acuerdo alguna categoría quedará a criterio de la dirección deportiva el paso a seguir en futuro. En caso que ambos profesores no se pongan de acuerdo se suspenderá la jornada.
Art. 36:En caso que una jornada se suspenda por razones climatológicas durante la misma, y se hayan disputados partidos, los puntos ganados en ellos serán válidos y se reprogramaran los partidos siguientes de acuerdo al Capitulo I Articulos 21 y 22. En caso de suspenderse un partido ya iniciado, se continuará desde el minuto que se suspendio con el mismo resultado hasta entonces. Los árbitros cobrarán únicamente los partidos que hubieren comenzado a dirigir. En caso de no iniciarse la jornada percibirán en concepto de viáticos el equivalente a un partido jugado.
Art. 37:Los árbitros deben cobrar la cantidad de partidos que fueron indicados en el momento de citación. Más allá que los partidos sean suspendidos por razones de falta de jugadores o decisión de los técnicos salvo lo indicado en el Art. 35. Determinando los coordinadores de equipos quien debe abonarlos.
Art. 38:Ante ausencia de jugadores en el día del partido los coordinadores deben arbitrar las medidas para presentar equipos en las categorías que se comprometió con el coordinador del otro equipo. Colocando jugadores de una categoría superior en caso de necesidad, jugándose amistoso y dándosele los puntos al equipo que presento la categoría como esta prefijada. La no presencia de alguna categoría que se comprometió a presentar, permitirá al coordinador de la otra escuela, solicitar que abone la totalidad del pago arbitral.
Art. 39:En caso de fuerza mayor (razones no previstas por ambos profesores ni atribuibles a ellos) los árbitros deben cobrar el equivalente a 4 partidos Determinando los coordinadores de equipos quien debe abonarlos. En caso de que los partidos se suspendan por lluvia no se abonará más allá de los partidos dirigidos
Art. 40:El importe a abonar al arbitraje será determinado por la Administración de la liga e informados los coordinadores de cada escuela oportunamente. Abonándose en partes iguales por ambas instituciones y pudiendo solicitar el coordinador de la institución que el mismo les entregue una factura o recibo por lo abonado.
Art. 41:El árbitro envía por sms o email un mensaje informando los resultados indicando el ganador de cada encuentro (solo equipo ganador o empate) el mismo sábado por la tarde al celular de administración. Las planillas del partido son enviadas a la liga por el profesor que sea indicado por la administración de la liga en el sobre del partido.
Capitulo 3
Reglamento Disciplinario:
Art. 1: Los clubes que no se presenten a disputar el partido sin haber dado aviso previo perderán los puntos automáticamente otorgándoselos a su rival, ya que son responsables de cumplir con el espíritu del reglamento. En caso de no presentar todas las categorías el club o escuela quedara automáticamente suspendido hasta evaluarse los motivos de la no presentación. En caso de no presentar una categoría sin haber notificado esto al coordinador del equipo contrario y no arbitre los medios para jugar igual el partido, aun perdiendo los puntos, el club perderá los puntos de esa categoría y deberá abonar todo la jornada arbitral completa para compensar al otro club del perjuicio ocasionado. En caso que el equipo rival lo solicite o la Administración de la liga lo considere, perderá todos los puntos de todas las categorías. Quedará a criterio del Tribunal de Disciplina el aumento de la sanción si pudiera corresponderle.
Art. 2: Los Padres podrán alentar a su equipo, pero no está permitido dirigirse de manera alguna al equipo adversario, ni a su público, ni al referí del encuentro. De hacerlo el árbitro solicitará al coordinador de la escuela a la que pertenece que arbitre las medidas para que suspenda su accionar, de no hacerlo podrá solicitarle que abandone el predio y hasta suspender la jornada. Cualquier comentario o sugerencia deben ser transmitidas al coordinador de su propio club para que éste actúe según corresponda. En caso que quien grite en forma reiterada al juez sea un entrenador y aquel lo informare, el equipo al que pertenece perderá automáticamente todos los puntos de la jornada. Quedará a criterio de la Administración de la liga la sanción que pudiera corresponder a la institución a la que pertenezca el padre o el profesor indicados en el presente articulo
Art. 3: Las instituciones que no cumplan con los horarios prefijados e informados por la Administración en cuanto a horarios de partidos, serán factible de sanción. Quedará a criterio de la Administración de la liga la sanción que pudiera corresponderle.
Art. 4: Ninguna escuela de fútbol asociada a la liga, así como sus profesores, padres y jugadores no podrán alegar ignorancia o desconocimiento del reglamento; o lo resuelto en las reuniones, hayan participado o no de las mismas.
Recuerden que la mejor arma que tienen en sus manos es el informe que pueden presentar a la liga, el cual será evaluado y debatido en beneficio de la razón.
SANCIONES
Art. 1: A efectos de determinar la aplicación de sanciones por el incumplimiento de las obligaciones originadas en el presente reglamento se constituye un Tribunal de Disciplina integrado por
- El director arbitral
- El Director Deportivo
- El Director Administrativo
Art. 2:El incumplimiento de las obligaciones expresadas en el presente reglamento tanto en los Capitulos 1 y 2 por jugadores, seran factibles de las siguientes sanciones según la gravedad del mismo:
- Amonestación
- Amonestación grave
- Suspensión de 1 fecha (por doble amarilla)
- Suspensión de 3 fechas (expulsión directa)
- Suspensión mayor a 3 fechas (resuelto por el Tribunal de Disciplina)
- Expulsión de la liga (insulto al árbitro o resuelto por el Tribunal de Disciplina)
Art. 3: Las sanciones a Escuelitas de Futbol y entrenadores a aplicarse según la gravedad de lo ocurrido y por incumplimiento de las obligaciones emergentes de los Capitulos 1 y 2 podrán ser:
- Amonestación Grave
- Qunta de puntos a una categoría (las que indique el reglamento o determine el Tribunal de Disciplina)
- Quita de puntos a todas las categorías (las que indique el regalmento o determine el Tribunal de Disciplina)
- Quita de puntos adicionales (las que indique el reglamento o determine el Tribunal de Disciplina)
- Suspensión por tiempo determinado a competir
- Expulsión de la liga
Art. 4: Las sanciones a padres de jugadores de escuelitas asociadas:
- Amonestación grave
- Prohibición a presenciar encuentros de la liga
- Sanción a la escuela donde el hijo pertenece
Art. 5: En caso de detectarse que un jugador sancionado participa de un encuentro se aplicará a la institución a la que pertenece un sanción que puede ser:
- Quita de puntos de todas las categorías de la fecha donde participó
- Quita de puntos de todas las categorías de la fecha donde participó más tres puntos más en cada categoría.
- Expulsión de la liga.
Todo punto no contemplado en el presente reglamento, hasta que el mismo sea modificado en reunión de la mesa chica de la liga (integrada por los profesores con mayor antigüedad) será resuelto por el Tribunal de Disciplina.
Anexo 1
JUGADAS CURIOSAS
Partimos del principio de que una jugada a favor no se puede transformar en contra, siempre que sea de 1 vez jugada.
En cualquier tiro directo, comer penal o tiro libre, el palo no habilita, o sea que no puede patear de nuevo el mismo jugador; en este caso se cobra un tiro libre para el rival.
Ejemplos:
1) de un comer el chico toca para atrás y entra en su propio arco, sin que roce en nadie, es comer en contra (no gol), salvo que 1 toque alguien antes de entrar.
2) de un tiro libre, pega en el palo y al cruzar toda la cancha ingresa en su arco sin rozar en nadie, es corner en contra.
3) lo mismo ocurre con un tiro libre que se toco hacia atrás, sin ser tocada por un segundo jugador.
4) si de un lateral se la doy a mi arquero y entra en mi arco sin que toque en nadie, es comer en contra.
5) si un lateral hacia adelante la pelota cruza el área rival e ingresa al arco contra¬rio sin ser tocada por nadie, es saque de arco.
Anexo 2
Horarios de los partidos
En caso que los profesores se pongan de acuerdo se jugará de acuerdo a lo que arreglen de no hacerse deberá cumplirse con el siguiente cronograma
MATUTINOS |
CATEGORIAS |
09.30 hs. |
07 |
10.20 hs. |
08 |
11.10 hs. |
09 |
12.00 hs. |
10 |
12.50 hs. |
11 |
13.40 hs. |
12 |
14.30 hs |
13-14 |
En caso de la no presentación de una categoría, no se modificará el horario de las restantes
Para el caso que fuere necesario, agregar, quitar, modificar o aclarar algún punto del presente Reglamento, UEFI entregará en las reuniones programada o enviará al correo electrónico indicado por cada Coordinador de Escuela, los boletines pertinentes.